Tengo interés en saber dónde y en que circunstancia se encontraron el Discóbolo. Dicen que tenía separada la cabeza, o que ésta apareció en otro contexto diferente.
Saludos
Pedro Castillo
Hola Pedro, una consulta a wikipedia sobre Villa Adriana, donde se supone que fue encontrada la escultura que tenemos en MARQ-Alacant, te vuelca el siguiente texto:
«Después de Adriano, la villa fue usada por varios de sus sucesores. Durante el declive del Imperio Romano, la villa cayó en desuso y quedó parcialmente en ruinas. En el siglo XVI, el cardenal Hipólito II de Este hizo que gran parte de los mármoles y estatuas de la villa se trasladara para decorar su propia residencia (Villa de Este) ubicada en las cercanías. Entre las estatuas que había aquí se citan una copia del Discóbolo de Mirón, las ocho musas de Cristina de Suecia (Museo del Prado) y posiblemente la Diana de Versalles (Museo del Louvre).»
Nada te puedo decir referente a la cabeza, excepto que haces una muy buena pregunta.
Respecto a la CABEZA del discóbolo expuesto en el MARQ:
Una amiga mía le oyó al guía de la exposición comentar que la cabeza es un añadido posteríor… ya de época moderna, ya que la escultura no tenía cabeza. De hecho incidía en que no hay una buena relación entre el giro del cuerpo y el giro de la cabeza, además de que el cuerpo parace mucho más arcaico que los rasgos del rostro.
Me gustaría poder comprobar esta información, por tanto no deja de ser una mera hipótesis…
Espero aportar más dados…
un saludo.
tengo que hacer un ensayo sobre el discobolo, no se cual podria ser mi tesis, me pueden ayudar porfavor??
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo
Tengo interés en saber dónde y en que circunstancia se encontraron el Discóbolo. Dicen que tenía separada la cabeza, o que ésta apareció en otro contexto diferente.
Saludos
Pedro Castillo
Hola Pedro, una consulta a wikipedia sobre Villa Adriana, donde se supone que fue encontrada la escultura que tenemos en MARQ-Alacant, te vuelca el siguiente texto:
«Después de Adriano, la villa fue usada por varios de sus sucesores. Durante el declive del Imperio Romano, la villa cayó en desuso y quedó parcialmente en ruinas. En el siglo XVI, el cardenal Hipólito II de Este hizo que gran parte de los mármoles y estatuas de la villa se trasladara para decorar su propia residencia (Villa de Este) ubicada en las cercanías. Entre las estatuas que había aquí se citan una copia del Discóbolo de Mirón, las ocho musas de Cristina de Suecia (Museo del Prado) y posiblemente la Diana de Versalles (Museo del Louvre).»
Nada te puedo decir referente a la cabeza, excepto que haces una muy buena pregunta.
Respecto a la CABEZA del discóbolo expuesto en el MARQ:
Una amiga mía le oyó al guía de la exposición comentar que la cabeza es un añadido posteríor… ya de época moderna, ya que la escultura no tenía cabeza. De hecho incidía en que no hay una buena relación entre el giro del cuerpo y el giro de la cabeza, además de que el cuerpo parace mucho más arcaico que los rasgos del rostro.
Me gustaría poder comprobar esta información, por tanto no deja de ser una mera hipótesis…
Espero aportar más dados…
un saludo.
tengo que hacer un ensayo sobre el discobolo, no se cual podria ser mi tesis, me pueden ayudar porfavor??